1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaColombia

Fiscalía: Nicolás Petro admite dinero ilegal en la campaña

3 de agosto de 2023

El hijo del presidente colombiano declaró en el proceso en su contra por lavado de activos y enriquecimiento ilícito salpicando, según el fiscal, a la campaña electoral que dio la victoria a su padre, Gustavo Petro.

https://p.dw.com/p/4Ul9z
El hijo del presidente colombiano, con melena y una chaqueta tipo bomber, en el banquillo de acusados.
Nicolás Petro, en una imagen procedente de un video divulgado por la Justicia colombiana, durante su comparecencia del pasado 30 de julio.Imagen: Consejo Superior de la Judicatura/AFP

Nicolás Petro Burgos, hijo mayor de Gustavo Petro, presidente de Colombia, reveló a la Fiscalía que parte del dinero ilegal que recibió procedente de un condenado por narcotráfico y por el cual está procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito entró a la campaña electoral de 2022 del hoy jefe de Estado.

Nicolás "recibió altas sumas de dinero de parte del señor Samuel Santander López Sierra, conocido como el Hombre Marlboro" y condenado por narcotráfico en Estados Unidos, dijo el fiscal del caso, Mario Burgos, durante una audiencia judicial este jueves (03.08.2023). Nicolás Petro también dijo a la Fiscalía haber recibido dinero de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso "Turco" Hilsaca, así como de "Óscar Camacho, empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta". 

"Una parte de este dinero fue utilizado por el mismo Nicolás Petro Burgos y su esposa (de entonces) para su beneficio personal e incrementar su patrimonio de manera injustificada y poder blanquear los dineros. Otra parte de esos dineros fueron invertidos en la campaña presidencial del año 2022", agregó el fiscal Burgos. La propia exesposa del hijo del presidente, también procesada, ya había lanzado acusaciones así el pasado marzo.

El fiscal dijo también que Nicolás Petro dio información "acerca de la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente, Gustavo Petro Urrego, y de los dineros que ingresaron a dicha campaña, los cuales al parecer habrían superado los topes permitidos por la ley y una parte de estos dineros no habrían sido reportados ante las autoridades electorales".

lgc (afp/efe)