1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Nuevo ultimátum para alemanes en Irak

JAG3 de abril de 2007

Secuestradores de los dos alemanes en Irak envían un nuevo comunicado amenazando la vida de ambos si las tropas alemanas no se retiran en 10 días de Afganistán.

https://p.dw.com/p/ACQK
Secuestradores dan diez días para la retirada de la ISAF.Imagen: AP

Con un nuevo video, los secuestradores de la Brigada de las Flechas de la Justicia emitieron un comunicado dirigido al gobierno alemán y austriaco exigiendo la retirada de sus tropas de Afganistán en 10 días. En caso de que Alemania no cumpla sus exigencias, tanto Hannelore Krause de 61 años, como su hijo Sinan de 20 años serán ejecutados.

Desde el secuestro el día 6 de febrero, éste es el segundo comunicado que el grupo envía a las autoridades alemanas. El primero coincidió con la decisión del Gobierno de ampliar su presencia militar en Afganistán, mientras este último coincide con la partida de los refuerzos alemanes de la ISAF.

Para el experto en terrorismo Rolf Tophoven, la intención de los secuestradores es aumentar la presión al Gobierno alemán. Analizando ambas coincidencias, Tophoven resaltó el conocimiento que tienen los secuestradores de la situación política alemana, luego también saben que el Gobierno no cederá a sus pretensiones. Según el experto, el video podría indicar una vía pecuniaria para la liberación de los secuestrados.

Gabinete de crisis

Entre tanto, el gabinete de crisis se reunió en Berlín para afrontar el nuevo ultimátum. "Existe un gran preocupación por la suerte de los prisioneros", dijo el portavoz del ministerio alemán de Exteriores, Martin Jäger.

Aunque el video fue analizado por los expertos, Jäger rehusó hacer comentarios: "Entenderán que los trabajos del gabinete de crisis no salgan a la luz pública". El portavoz tampoco aclaró si el Gobierno alemán ha entablado contacto con los secuestradores.

A pesar de la crisis, desde Berlín no hay señales de ceder ante los secuestradores. "El Gobierno no se deja chantajear, pero hace todo lo posible para lograr que los rehenes regresen sanos a sus hogares", agregó Jäger. Tanto él como el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, condenaron la actitud de los secuestradores calificándola como humillante e inhumana.

Con evidentes signos de desesperación, la secuestrada Hannelore Krause aparecía en el video acompañada de su hijo Sinan implorando a Alemania, y apelando a ambos gobiernos para que cedan a las pretensiones de los secuestradores. "Alemania era un país seguro antes de unirse a EEUU en esta coalición contra el llamado terrorismo", decía Krause en el video: "Yo seré la primera víctima si no cumplen las exigencias".

El secuestro es el tercero de ciudadanos alemanes sufren en Irak. Tanto los técnicos Rene Bräunlich y Thomas Nitzschke (secuestrados en enero de 2006), como la arqueóloga Susanne Osthoff (noviembre de 2005), salieron en libertad tras meses de cautiverio.