1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Armenia busca reforzar la cooperación militar con Rusia

21 de noviembre de 2020

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, encabeza una delegación enviada por Valdimir Putin para garantizar el suministro de ayuda humanitaria y el retorno de los refugiados al Karabaj.

https://p.dw.com/p/3lePi
Armenien Nikol Paschinjan trifft Sergei Lawrow
Imagen: Russian Foreign Ministry/TASS/dpa/picture alliance

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, abogó el sábado (21.11.2020) por un refuerzo de la cooperación militar con Rusia, tras la humillante derrota ante Azerbaiyán en la guerra de Nagorno Karabaj. "Por supuesto, había tiempos duros antes de la guerra, pero la situación hoy es aún más difícil", estimó. "Esperamos poder reforzar la cooperación con Rusia no sólo en el ámbito de la seguridad, sino también la cooperación militar y técnica", declaró Pashinián, citado por su servicio de prensa, durante un encuentro en Ereván con el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu.

Armenia y Azerbaiyán concluyeron el 9 de noviembre, con la mediación de Rusia, un alto el fuego en la república autoproclamada de Nagorno Karabaj tras seis semanas de violentos combates. El pacto confirma importantes victorias territoriales de Azerbaiyán, que recupera así zonas que no controlaba desde hacía tres décadas.

El texto, en virtud del cual han sido desplegados unos 2.000 soldados de la paz rusos en Nagorno Karabaj, consagra una derrota armenia, pero ha permitido la supervivencia del enclave montañoso disputado por Bakú y Ereván. "Para nosotros, lo principal es evitar el derramamiento de sangre", aseguró Shigu, que se desplazó el sábado a la capital armenia con una importante delegación rusa liderada por el jefe de la diplomacia Serguéi Lavrov.

Este aseguró que los dirigentes armenios están comprometidos con el cumplimiento del acuerdo que puso fin a la guerra con Azerbaiyán en Nagorno Karabaj. "Están plenamente comprometidos con que el acuerdo se cumpla. Los dirigentes armenios (...) subrayaron que dicho documento ayudó a solucionar problemas graves y a salvar vidas", dijo Lavrov a la prensa armenia.

lgc (afp/efe)