1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Canadá defenderá su industria maderera ante aranceles

26 de abril de 2017

El gobierno de Trump impuso un aumento del 20 por ciento a las importaciones de madera canadiense, aumentando la tensión comercial entre ambos países.

https://p.dw.com/p/2bv8I
Holz
Imagen: picture alliance/AP Photo/S. Kilpatrick/The Canadian Press

Las autoridades canadienses señalaron este martes (25.04.2017) que el país esta preparado para confrontar a EE.UU., tras la decisión de la Administración del presidente Donald Trump de imponer aranceles de hasta el 24 por ciento a las importaciones de madera canadiense.

El ministro de Recursos Naturales, Jim Carr, declaró en rueda de prensa que Canadá está estudiando las opciones legales para oponerse a los aranceles que entrarán en vigor la próxima semana.

"Nuestro Gobierno está en total desacuerdo con esta decisión. No tiene bases y lucharemos con energía por los intereses del sector maderero canadiense, sus trabajadores y sus comunidades", añadió Carr.

EE.UU. impuso el arancel a la importación de madera de Canadá en medio de una disputa comercial entre ambos países. El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, acusó al país vecino de haber violado los acuerdos comerciales entre ambos, alegando que este otorgó subvenciones ilícitas a su industria maderera.

El Gobierno de Canadá rechazó las acusaciones y advirtió que la medida aumentará los costos de construcción o renovación de viviendas para los estadounidenses. Ross admitió que los costos podrían aumentar.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se comprometió a defender los intereses de las compañías del país frente a las medidas impuestas por EE.UU. En una aparición pública dio declaraciones sobre el asunto: "mi trabajo consiste en defender los intereses canadienses, ya sean de la industria maderera o de las de software", declaró Trudeau.

Asimismo, el primer ministro advirtió que cualquier conflicto dañará a ambos países. "Como he señalado muchas veces a la Administración (Trump) desde que fue elegida, millones de bienes y empleos en Estados Unidos dependen de un buen flujo de bienes, servicios y personas a través de la frontera", dijo Trudeau.

El clima de tensión comercial entre ambos países ha provocado que Canadá busque nuevos mercados. Esta semana altos funcionarios han mantenido reuniones con funcionarios chinos para tratar la posible negociación de un acuerdo de libre comercio.

Canadá es el principal socio comercial de EE.UU., después de China. El año pasado, EE.UU. tuvo un déficit comercial de más de 11mil millones de dólares con su país vecino.

Trump también quiere renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, en sus siglas en inglés) con Canadá y México, que fue una de sus promesas de campaña. El mandatario aseguró recientemente que el acuerdo era un "desastre" y que perjudica a los puestos de trabajo estadounidenses

JCG (EFE, dpa)