1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

China se opone "firmemente" a venta de armas EE.UU. a Taiwán

5 de julio de 2023

"El Ejército chino se mantiene en alto nivel de alerta y tiene la determinación de (...) mantener la estabilidad y la paz en el Estrecho de Taiwán", advirtió el Ministerio de Defensa en Pekín.

https://p.dw.com/p/4TQba
Soldados taiwaneses durante un ejercicio militar en Tainan, Taipei. (Archivo: 14.09.2021)
Soldados taiwaneses durante un ejercicio militar en Tainan, Taipei. (Archivo: 14.09.2021)Imagen: Daniel Ceng Shou-Yi/ZUMA/picture alliance

China se opone "firmemente" a la venta de armas por parte de Estados Unidos a Taiwán y ha presentado una protesta formal al gobierno de Washington, declaró el miércoles (05.07.2023) el Ministerio de Defensa chino.

"Estados Unidos ha ignorado las principales preocupaciones de China, ha interferido violentamente en los asuntos internos de China y ha aumentado deliberadamente las tensiones en el estrecho de Taiwán", declaró el portavoz de la entidad castrense,Tan Kefei.

El Departamento de Estado estadounidense había aprobado la posible venta de municiones y apoyo logístico a Taiwán en dos acuerdos separados valorados en 440 millones de dólares, según informó el Pentágono la semana pasada.

Según el comunicado, Estados Unidos está "empujando a la gente de Taiwán hacia el abismo" y sus acciones "solo hacen aumentar las tensiones" en el Estrecho de Formosa, por lo que pidió a Washington que deje de vender armas a Taiwán "de forma inmediata".

"Estados Unidos debe dejar de seguir el peligroso camino que ha tomado. Ya sea Estados Unidos 'usando Taiwán para controlar a China' o las autoridades de la isla 'usando la fuerza para buscar la independencia', ambos están abocados al fracaso", aseveró.

El pasado viernes, el Ministerio de Defensa taiwanés denunció que 11 aviones del Ejército chino cruzaron la mediana del Estrecho de Formosa después de que EE. UU. anunciara la venta de municiones y repuestos militares a Taiwán por valor de 440 millones de dólares.

La mediana del Estrecho de Taiwán ha sido durante años una frontera no oficial pero respetada tácitamente por Taipéi y Pekín.

Sin embargo, los aviones del Ejército chino la traspasan constantemente desde agosto del año pasado, cuando la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó Taiwán, un viaje que enfureció a Pekín.

China reclama la soberanía de Taiwán, un territorio que considera una "provincia rebelde" desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra el ejército comunista.

gs (reuters, efe)

EE. UU. denuncia peligrosa maniobra de la marina china