1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

++Coronavirus hoy: Japón vacunará de forma gratuita++

2 de diciembre de 2020

Japón proporcionará vacunas de forma gratuita a los 126 millones de habitantes del país, gracias a un proyecto de ley adoptado por el Parlamento. Además, Alemania registró un récord de muertes por COVID-19 en un día.

https://p.dw.com/p/3m6W5
Imagen: Reuters/Kyodo

Todas las actualizaciones en hora central europea (CET, por sus siglas en inglés)

13:59 | España registra el mayor aumento del desempleo en noviembre desde 2012

Fuertemente impactada por la pandemia, España registró en noviembre un aumento de 25.269 desempleados, la peor cifra en este mes desde hace ocho años, indicó el ministerio de Trabajo este miércoles.

En total, alrededor de 3,85 millones de personas están registradas oficialmente en las oficinas de desempleo, 653.00 más que un año antes, lo que supone un aumento de 20,4%.

Otras 746.900 se encontraban en noviembre todavía en los planes de desempleo parcial habilitados por el gobierno a comienzos de la crisis para evitar despidos masivos durante el confinamiento.

12:59 | Londres asegura que "brexit" ayudó a aprobar más rápido la vacuna de Pfizer/BioNtech

El "brexit" permitió a Reino Unido acelerar su aprobación de una vacuna contra COVID-19, cuya autorización debe aún esperar en la Unión Europea, afirmó este miércoles el gobierno británico.

"Mientras que hasta principios de este año estábamos en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), gracias al "brexit" fuimos capaces de tomar una decisión (para autorizar la vacuna de Pfizer/BioNTech) mediante el organismo regulador británico", aseguró el ministro de Salud, Matt Hancock, a Times Radio.

España registró en noviembre un aumento de 25.269 desempleados, la peor cifra en este mes desde 2012
España registró en noviembre un aumento de 25.269 desempleados, la peor cifra en este mes desde 2012Imagen: Ricardo Rubio/dpa/picture alliance

12:46 | OMS recomienda usar mascarillas en espacios interiores si la ventilación es deficiente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles el uso de mascarillas en espacios interiores cuando hay otras personas si la ventilación se considera inadecuada, en una actualización de su guía de recomendaciones.

La agencia de salud de la ONU también instó a no usar mascarillas durante actividades físicas vigorosas y tampoco las que tienen válvulas, ya que el portador podría exhalar aire no lo suficientemente filtrado.

En su cuarta actualización de la guía, la OMS también pidió un uso más amplio de mascarillas en entornos de atención médica, especialmente en áreas plagadas de grupos de infecciones o de transmisión comunitaria.

12:06 | Estados Unidos homologa test que mide anticuerpos contra el virus

El test serológico del laboratorio Roche, llamado Elecsys Anti-SARS-CoV-2, fue homologado dentro de una autorización de emergencia de la agencia estadounidense de los medicamentos, la FDA, dijo la compañía en un comunicado.

La prueba se realiza gracias a una muestra de sangre y se practica desde septiembre en países que aceptan el marcado de conformidad europea CE. Mide los anticuerpos contra la proteína de la espícula (proteína S), que rodea la membrana que recubre el coronavirus SARS-CoV-2, y que es una especie de llave que permite al virus penetrar en las células humanas.

Varias vacunas en estudio investigan si se puede estimular una respuesta de los anticuerpos contra esta proteína, recuerda el grupo suizo, que recalca que su test se usa para medir la respuesta inmunitaria de los pacientes y seguir su evolución.

Reino Unido es el primer país en autorizar la vacuna contra COVID-19 de la biofarmaceútica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech
Reino Unido es el primer país en autorizar la vacuna contra COVID-19 de la biofarmaceútica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTechImagen: NurPhoto/picture alliance

11:24 | Regulador británico afirma que vacuna de Pfizer/BioNtech fue aprobada sin precipitación

El organismo independiente que regula los medicamentos en Reino Unido afirmó este miércoles que no hubo ninguna precipitación en su recomendación de aprobar el uso de la vacuna contra COVID-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech.

Para ganar tiempo, la agencia recurrió a ensayos superpuestos y "revisiones continuas" en su proceso de decisión, pero todos los protocolos de seguridad fueron respetados, aseguró June Raine, directora ejecutiva de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) en rueda de prensa.

09:47 | Rusia reporta casi 590 muertes en un día, un nuevo máximo por segundo día consecutivo

Rusia registró 589 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas, un nuevo máximo por segundo día consecutivo, según los datos publicados este miércoles por las autoridades de salud. Asimismo, se detectaron 25.345 nuevos casos en la última jornada.

Así, el país acumula un total de 41.053 decesos y 2.347.401 de contagios desde el comienzo de la pandemia.

Moscú, el principal foco infeccioso del país, sumó 5.191 positivos, la menor cifra desde el pasado 25 de noviembre, y 75 fallecimientos por coronavirus.

Rusia es el cuarto país con más casos de coronavirus en el mundo en términos absolutos
Rusia es el cuarto país con más casos de coronavirus en el mundo en términos absolutosImagen: Mikhail Tereshchenko/TASS/dpa/picture alliance

09:21 | Japón vacunará a todos sus residentes de forma gratuita

Japón proporcionará vacunas de forma gratuita a los 126 millones de habitantes del país, en virtud de un proyecto de ley adoptado este miércoles por la Cámara alta del Parlamento, tras haber obtenido el aval de la Cámara baja.

Japón ya ha hecho un pedido inicial de vacunas para 60 millones de personas a la empresa farmacéutica Pfizer y para otros 25 millones a Moderna. También confirmó que recibiría 120 millones de dosis de AstraZeneca.

La adopción del proyecto de ley se produce dos semanas después de que el primer ministro japonés declarara que Japón está en "alerta máxima" tras haber registrado un número récord de nuevos casos de coronavirus.

08:57 | Alemania registra récord de muertes en un día

Alemania registró 487 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, el mayor número hasta la fecha, según cifras publicadas por el centro de referencia, el Instituto Robert Koch (RKI), este miércoles

La cifra supera los 426 fallecidos del pasado viernes y se produce unas dos semanas más tarde del pico de casos notificados en el país, que llegó a superar los 23.500 nuevos casos diarios el 13 y el 20 de noviembre. El total de decesos asciende a 17.123.

El número de nuevas infecciones identificadas en las últimas 24 horas ascendió a 17.270, lo que supone más de mil menos que el día anterior y unos 1.400 menos que hace una semana, para llegar a un total de 1.084.743 contagios.

Alemania registró su máximo pico de contagios en noviembre, cuando superó los 23.500 nuevos casos diarios en un par de ocasiones
Alemania registró su máximo pico de contagios en noviembre, cuando superó los 23.500 nuevos casos diarios en un par de ocasionesImagen: Rupert Oberhäuser/dpa/picture alliance

08:53 | Reino Unido es el primer país en aprobar vacuna de Pfizer/BioNTech

Reino Unido autorizó la vacuna contra COVID-19 de la biofarmaceútica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech y estará disponible a partir de "la próxima semana", anunció el gobierno británico este miércoles.

El gobierno detalló que los ancianos, incluyendo los que están en residencias, serán los primeros en vacunarse, así como también los trabajadores de salud de primera línea y las personas clínicamente vulnerables.

La aprobación tiene lugar luego de que se anunciara que los resultados de las pruebas masivas de la vacuna mostraron una eficacia de 95%.

rrr (afp/reuters/ap/rki/tageschau/bloomberg/efe)