1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

En régimen de al Bashir mueren 5.000 personas al mes

DW-WORLD / jov 4 de marzo de 2009

Luis Moreno Ocampo, fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, Holanda, pidió orden de captura internacional emitida contra el presidente de Sudán Omar Hassan al Bashir.

https://p.dw.com/p/H5kk
Luis Moreno Ocampo, fiscal general de la CPI.Imagen: dpa - Fotoreport

“Como Slobodan Milosevic o Charles Taylor, el destino de Omar al Bashir es enfrentar la justicia. Pasarán dos meses o dos años, pero enfrentará la justicia..”

Junto con el pedido de captura por crímenes de guerra y lesa humanidad en Darfur, la CPI reclamó al gobierno en Jartum que Omar Al Bashir sea extraditado a La Haya. De no cumplir el requerimiento, el caso sería elevado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Ante esas condiciones, el "caso Bashir" puede alcanzar las dimensiones de un conflicto internacional. Con todas las consecuencias añadidas que temen cooperantes, diplomáticos y las tropas de paz de la ONU y la Unión Africana en Sudán. Nadie cree que el mandatario se someta por propia voluntad a una prisión preventiva en el circuito de Scheveningen de La Haya, donde podría ser vecino del ex general serbosnio Radovan Karadzci o del ex dictador liberiano Charles Taylor.

Ocurra lo que ocurra para poder poner a Al Bashir en prisión preventiva en La Haya, debe darse lo más rápido posible, advierte el fiscal general Luis Moreno Ocampo: "Y es que en Darfur mueren 5.000 personas al mes".