1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

EMA: vacuna de AstraZeneca no representa por ahora un riesgo

31 de marzo de 2021

La Agencia Europea del Medicamento "no ha cambiado" su posición durante la investigación de los casos de trombosis y mantiene que los beneficios superan a los riesgos de la utilización de la vacuna sueco-británica.

https://p.dw.com/p/3rS90
Emer Cooke en una imagen de noviembre.
Emer Cooke en una imagen de noviembre.Imagen: Martial Trezzini/Keystone/dpa/picture alliance

"Por el momento, el examen no ha identificado ningún factor de riesgo específico, como la edad, el sexo o un historial médico previo de trastornos de coagulación, para estos eventos muy raros", dijo la Agencia Europea del Medicamento este miércoles (31.03.2021) en un comunicado. "No se ha demostrado una relación causal con la vacuna, pero es posible y se siguen haciendo análisis", añadió el organismo, con sede en Ámsterdam.

La Agencia añadió que su comité de seguridad esperaba emitir una "recomendación actualizada" sobre la controvertida vacuna después de su reunión mensual de la próxima semana. La directora ejecutiva, Emer Cooke, explicó en una rueda de prensa que la EMA convocó el pasado lunes a un grupo de expertos independientes en una variedad de especialidades médicas, incluidos hematólogos, neurólogos y epidemiólogos, que discutieron "aspectos específicos" de los eventos de tromboembolismo detectados.

Sin embargo, estos expertos no han podido identificar factores de riesgo subyacentes del fármaco, mecanismos fisiológicos o datos concretos para caracterizar mejor los casos observados y el riesgo potencial de la vacuna en los casos "muy raros" de coagulación sanguínea inusual como los detectados ya en personas vacunadas con AstraZeneca.

Por ahora, la EMA aún opina que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca en la prevención del COVID-19, que tiene un riesgo asociado de hospitalización y muertes, "superan los riesgos de efectos secundarios" que pueda tener el fármaco, aseguró Cooke, que recordó que "las recomendaciones (de la EMA) se guían por la ciencia".

lgc (afp/efe)