1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

La UE debate plan para reconstruir su industria de defensa

5 de marzo de 2024

La Comisión Europea busca fortalecer la capacidad productiva y reducir la dependencia de Estados Unidos. El Comisario de Mercado Interior habló incluso de establecer una "economía de guerra" de forma preventiva.

https://p.dw.com/p/4dB7N
Dos filas de tanques en una moderna nave industrial.
Instalaciones del fabricante alemán de armamento Rheinmetall en Unterlüß en una imagen reciente.Imagen: Fabian Bimmer/REUTERS

La Comisión Europea impulsa este martes (05.03.2024) las compras conjuntas de armamento por parte de los países del bloque, en su nueva estrategia de Defensa para reforzar sus capacidades ante la amenaza que identifica en Rusia. La guerra de Ucrania fue una "llamada de atención", dijo ayer el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, a los medios franceses, subrayando que los países de la UE necesitan combinar sus recursos de producción de defensa.

"Tenemos que llevar nuestra industria de defensa al modo de economía de guerra, para que podamos suministrar a Ucrania lo que necesita, pero también a nosotros mismos, para nuestra propia seguridad", dijo Breton. Hace apenas una semana la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, recordó que "la amenaza de guerra puede no ser inminente, pero no es imposible" y pidió a los europeos que "despierten con urgencia".

Además de desarrollar la industria propia de la UE, la estrategia apunta a elevar la producción de defensa desde una base de tiempos de paz a una mayor demanda. Para lograrlo, la Comisión propondrá un programa europeo de industria de defensa. El programa amplía un plan a corto plazo para suministrar a Ucrania un millón de proyectiles de artillería, por ejemplo.

La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- también propondrá impulsar compras conjuntas de equipo bélico producido dentro del espacio comunitario. De acuerdo con un funcionario europeo que pidió reserva de identidad, desde el inicio de la invasión de Ucrania casi el 70% de los equipos militares comprados por los países de la UE procedieron de Estados Unidos. La idea es proporcionar seguridad de suministro a las empresas de defensa para que establezcan nuevas líneas de fabricación sin esperar a nuevos contratos para iniciar la producción.

Otras medidas para apoyar el aumento a largo plazo de la producción de defensa incluyen la introducción de un sistema de reserva de armas, similar al de Estados Unidos, para acelerar la venta y distribución de armas. La Comisión también quiere que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) adapte sus normas habitualmente estrictas e invierta en la producción de armas.

Este conjunto de "decisiones audaces", como las llamó Von der Leyen, torna imprescindible una "ambición presupuestaria adecuada", advirtió Breton, que la estima en unos 100.000 millones de euros. Algunos Estados miembros, entre ellos Francia, sugieren utilizar un préstamo europeo del mismo modo que el implementado durante la pandemia, aunque la idea enfrenta resistencias de Alemania. Von der Leyen sugiere utilizar los beneficios excepcionales de los activos rusos congelados en Europa, que alcanzarían los 50.000 millones de euros (unos 54.000 millones de dólares).

Rusia, por su parte, ha tomado medidas para fortalecer sus fuerzas en el oeste y noroeste del país con el fin de contrarrestar a la OTAN, dijo el martes Interfax citando al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.

lgc (dpa/afp/rtr)