1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Macron pide a Rusia y Turquía un alto el fuego en Siria

29 de febrero de 2020

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, subrayó este sábado que el "cese inmediato" de las hostilidades en Siria es imperativo y pidió a Rusia y a Turquía que establezcan un alto el fuego "duradero y verificable".

https://p.dw.com/p/3YfyR
Paris Präsident Macron
 Rede zu Atomwaffen
Imagen: picture-alliance/AP/F. Mori

Con ese objetivo, según indicó el Elíseo en un comunicado, instó a Rusia a "asumir sus responsabilidades de miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas poniendo fin sin demora a la ofensiva militar en el noroeste sirio".

En sus conversaciones telefónicas con ambos mandatarios, Macron también reclamó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, "respetar el derecho internacional humanitario y la protección de las poblaciones civiles y del personal y los accesos humanitarios".

El jefe de Estado francés ofreció la "total disponibilidad" de su país para contribuir a "una desescalada creíble (del conflicto) que permita retomar el proceso político, el único que puede conseguir la vuelta de la estabilidad y de la seguridad tanto en Siria como en la región".

El pasado jueves, al menos 33 militares turcos murieron en bombardeos atribuidos por Turquía al régimen de Bashar Al Asad, apoyado militarmente por Rusia, en la región de Idlib (noroeste de Siria). Otro soldado turco murió el viernes.

Turquía replicó y mató a al menos 74 soldados sirios y 14 combatientes de grupos aliados del régimen de Damasco desde el viernes, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Por ello, Turquía aseguró este viernes en la ONU que no retirará a sus tropas de la provincia siria de Idlib y que responderá de forma contundente a cualquier nuevo ataque por parte del Ejército sirio y sus aliados.

Macron expresó hoy a Putin y a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, su "fuerte preocupación por la catástrofe humanitaria en curso y por los riesgos de dispersión de grupos terroristas provocados por la ofensiva militar del régimen sirio y de sus aliados".

Erdogan amenaza a Europa con oleada de migrantes para obtener su apoyo en Siria

Asimismo, Turquía amenazó este sábado (29.02.2020) a Europa con una nueva ola migratoria, tratando de obtener el apoyo de los occidentales contra el régimen sirio, que tendrá que "pagar el precio" de sus ataques contra los militares turcos, advirtió el presidente Recep Tayyip Erdogan.

Según Naciones Unidas, al menos 13.000 personas, entre ellas "familias y niños", se encontraban a lo largo de la frontera entre Turquía y Grecia, donde la situación se tensó con algunos altercados entre la policía griega, que lanzó granadas lacrimógenas, y los migrantes, que tiraron piedras.

Turquía, que en 2016 llegó un acuerdo con la Unión Europea para reducir el paso de migrantes, en particular hacia Grecia, abrió sus fronteras el viernes para presionar al a UE y obtener más apoyo en Siria.

ee (efe/afp)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |