1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Partido de Suu Kyi dice lograr mayoría absoluta en comicios

11 de noviembre de 2020

El Comité Electoral anunció formalmente los resultados de unos 100 escaños mientras continúa el lento escrutinio de los votos.

https://p.dw.com/p/3l7gQ
Niederlande Den Haag | Gerichtsverhandlung | Aung San Suu Kyi
Aung San Suu Kyi.Imagen: Reuters/E. Plevier

El partido liderado por la nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, aseguró este miércoles (11.11.2020) que logró la mayoría absoluta, según sus propios datos y mientras continúa el recuento oficial, en las elecciones celebradas el domingo en Birmania.

La Liga Nacional para la Democracia (LND) anunció en las redes sociales que se aseguró al menos 353 escaños en el Legislativo bicameral de los 476 en disputa durante los comicios, lo que les permitirá gobernar en solitario.

Entretanto, el Comité Electoral anunció hasta el momento formalmente los resultados de menos de 100 escaños mientras continúa realizando el lento escrutinio de los votos.

El ente confirmó la víspera que Suu Kyi venció en el distrito de Kawmhu, municipio situado a 50 kilómetros al sur Rangún, donde también concurrió en los comicios de 2015.

La líder, cuya imagen internacional cayó en picada por su defensa de los militares frente a la acusación de genocidio contra los rohinyás ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), logró el 83,83 por ciento de los votos emitidos en su circunscripción. 

Limitaciones políticas

A pesar de que la LND obtenga la mayoría absoluta, al igual que en las elecciones de 2015, se topará con las limitaciones políticas impuestas por el poderoso Ejército birmano, que gobernó el país con puño de hierro durante casi medio siglo.

Los militares se reservan 166 escaños o el 25 por ciento del Parlamento, conforme a la Constitución redactada por ellos mismos, lo que en la práctica le da derecho de veto para modificar la Carta Magna, que además les concede los influyentes ministerios de Interior, Fronteras y Defensa.

Debido a los conflictos armados en varias regiones del país, las elecciones fueron canceladas en 51 circunscripciones, en su inmensa mayoría habitadas por minorías étnicas, lo que deja vacantes 22 escaños del Legislativo.

La mayoría de esas circunscripciones se hallan en el estado de Arakán (en el oeste), escenario desde hace dos años de la encarnizada guerra entre las Fuerzas Armadas y la guerrila etnonacionalista del Ejército de Arakan y único territorio donde un partido regional, el Partido Nacional de Arakán, ha obtenido más votos que la LND.

mg (efe, dpa, AP) 

Aung San Suu Kyi: del Nobel al desprestigio internacional