1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

UE preocupada por "vacío de seguridad" en el norte de Kosovo

6 de diciembre de 2022

Según el enviado de la Unión Europea para el diálogo entre Kosovo y Serbia, Miroslav Lajcak, se ha creado un "vacío de seguridad" en el norte de Kosovo, que "no es bueno, ni para la gente ni para nadie".

https://p.dw.com/p/4KYW3
Placas de automóviles kosovares y serbios.
Placas de automóviles kosovares y serbios.Imagen: Vjosa Çerkini/DW

El enviado de la UE para el diálogo entre Kosovo y Serbia, Miroslav Lajcak, expresó este martes (6.12.2022) en Pristina su preocupación por el "vacío de la seguridad" en la parte norte del país tras la retirada de los serbios de las instituciones kosovares.

Lajcak se reunió en Pristina con el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, tras entrevistarse el lunes en Belgrado con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, para hablar de los próximos pasos en el diálogo de normalización entre los dos países.

"Una cosa es clara, se ha creado un serio vacío de la seguridad y eso no es bueno, ni para la gente ni para nadie", advirtió Lajcak, según el portal de noticias kosovar KIM.

Los serbios del norte de Kosovo, donde se concentran, dimitieron de la Policía, la Judicatura y otras instituciones kosovares hace un mes, en protesta por la exigencia -por ahora suspendida- del Gobierno kosovar para que dejen de usar las placas de coches de Serbia.

Para regresar a las instituciones, los serbios de Kosovo piden una autonomía, acordada en 2013 pero que Pristina se ha negado a cumplir hasta ahora.

Lajcak ha visitado Pristina y Belgrado en el marco de los preparativos de una reunión de Kurti y Vucic en Bruselas, previsiblemente dentro de varias semanas, para trabajar en la normalización, un proceso iniciado en 2011.

Serbia no reconoce la independencia que Kosovo, su antigua provincia poblada por una mayoría albanesa, proclamó en 2008. (EFE).